DIA DEL LOGRO

PROYECTOS INNOVADORES

CELEBRANDO EL MES MORADO

PARTICIPACION ESTUDIANTIL

CONCURSO DE TRAJES ECOLOGICOS

CUZCO Y MACHUPICHU

TRAJES TIPICOS

COSTA, SIERRA Y SELVA

CONCURSO TRAJE ECOLOGICO

TRAJES TIPICOS

CONCURSO TRAJES ECOLOGICOS

TRAJES INNOVADORES

miércoles, 10 de mayo de 2017

VISION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA "STELLA MARIS"

Seremos una Institucion educativa acreditada en el año 2021, que asegura una educacion basica pertinente y de calidad, en la que los estudiantes logran sus aprendizajes fundamentales de manera autonoma, etica en el planmo personal y ciudadano; con docentes innovadores y lideres; padres de familia comprometidos con el proceso educativo; infraestructura y tecnologia moderna que permita la formacion integral de los estudiantes en una cultura de paz y emprendedora participando en el desarrollo de su comunidad.

MISION DE LA INSTITUCION EDUCATIVA "STELLA MARIS"

Somos una Institución Educativa que brinda una educación integral de calidad basada en desarrollo de los aprendizajes fundamentales, una cultura emprendedora y la practica de valores con una comunidad educativa comprometida e innovadora en un ambiente democrático.

martes, 9 de mayo de 2017

VISION

Docentes con pleno acceso a las TIC, las usa intensamente y las incorpora en su actividad cotidiana, para potenciar las capacidades de socialización del conocimiento, creatividad e innovación y participar en el desarrollo global de la sociedad del conocimiento, en igualdad de condiciones

MISION

Promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las TIC en el proceso pedagógico, en el marco de la interculturalidad, de acuerdo a normas y estándares internacionales, para facilitar el cambio cualitativo en la forma de educar, permitiendo la construcción del conocimiento significativo e incorporando los valores postulados en la política educativa peruana, expresados  en el Acuerdo Nacional

viernes, 21 de abril de 2017

FUNCIONES DEL DAIP/CRT

  • Formular y remitir a la dirección de la I.E. los documentos de gestión del AIP para su conocimiento y aprobación mediante una resolución directoral.
  • Garantizar la incripcion de todos los docentes en el Portal Perúeduca
  • Sensibilizar, acompañar y capacitar a los directivos y docentes de su I.E en la inserción de la TIC al currículo: programación de Unidades Didácticas y Sesiones de Aprendizaje.
  • Formular los horarios de uso del AIP/CRT en coordinacion con los docentes y colocarlo en lugar visible dentro del aula, en la Direccion, Subdireccion y entregar con cargo firmado a cada docente
  • Organizar talleres de replica de las capacitaciones desarrolladas en Marco de los Programas Laptop Educativa Secundaria y Robotica Educativa en su I.E. en coordinacion con la DITE/OTIC y la UGEL
  • Ambientar el AIP/CRT con normas de convivencia y en un punto de informacion panel o periodico mural
  • Apoyar a los docentes en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje aplicando los recursos delñ AIP/CRT.
  • Elabora catalogos virtuales y materiales interactivos como soporte pedagogico y de apoiyo al docente de aula 
  • Mantener operativo y disponibles los servicios y recursos tecnoloigicos e informar al director en el caso de algun desperfecto en el equipo
  • Asegurar el cumplimiento de las normas éticas, morales y de buenas costumbres al emplear las computadoras convencionales, portátiles, materiales TIC y otros medios en especial prohibiendo el acceso a paginas web de pornográficos y regulando el uso de Internet según ley 28119

DAIP/CRT

      El Aula de Innovación Pedagógica y Centro de Recursos Tecnológicos del nivel secundaria, viene  brindando el servicio de integración de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje a todos los estudiantes del  secundaria 
       Las Tecnología de la Información eleva la calidad del proceso educativo al permitir la superación de las barreras de espacio y tiempo, una mayor comunicación e interacción entre sus actores, la construcción distribuida de crecientes fuentes de información, la participación activa en el proceso de construcción colectiva de conocimiento y la potenciación de los individuos gracias al desarrollo de las habilidades que esto implica.